Geluidsbestand
274
Corrige la puntuación de esta historia, escribe los números en texto y escribe las horas de forma natural. No cambies nada más y deja una coma después del día de la semana en el título: . Day 49:. Laggan Dam - Loch Garten. Por la mañana llovía, cómo no. Yo ya ni me inmuto: bostezo, me acurruco y sigo soñando con pelotas que botan solas. Pero a mediodía se aclaró un poco y decidimos salir en coche. En vez de seguir hacia Loch Lochy (porque la carretera probablemente seguía cerrada por obras), cambiamos de planes y nos fuimos al noreste, cruzando de nuevo el Parque Nacional de Cairngorms, esa inmensidad verde llena de montañas, ciervos y nubes que cambian de humor cada cinco minutos. Después de una horita de coche, justo al pasar por Newtonmore, vimos un cartel marrón que decía Highland Folk Museum. Papi Edu frenó, giró y dijo: “Vamos a ver esto, tiene buena pinta”. Y tenía razón. Aparcamos en el parking del museo. Solo nos costó dos libras porque nuestra célula camper no tiene pinta de camper. ¡Discreción nivel ninja! Si hubiéramos parecido autocaravana, habría que pagar cuatro. Y la entrada al museo es gratuita, solo piden una donación voluntaria. Lo mejor: yo podía entrar porque es un museo al aire libre. Hay caminos entre bosques, casas antiguas, establos, chozas de césped, una escuela de hace cien años, y hasta una herrería. Yo no podía entrar en los edificios cerrados, pero me daba igual: olía todo a madera, turba y siglos de historias. Nos gustó bastante. Es como un viaje en el tiempo por las Highlands, con casitas tradicionales desde el siglo XVIII hasta mediados del XX. La escuela tiene pupitres de madera con tinteros y pizarras, y algunas casas estaban decoradas como si sus dueños acabaran de salir a por pan. Muy guay. Salimos del museo sobre las tres. Tocaba buscar sitio para comer y descansar, así que seguimos por una carreterita rural donde vimos muchas ovejas... y un toro que nos miraba con cara de pocos amigos. Encontramos un rincón súper bonito para aparcar, junto a una curva, con vistas al verde infinito. Almuerzo, siesta y algo de relax. Yo jugué con mi pelota y edu me hizo un par de preguntas profundas: “¿Dónde están las llaves?” y “¿Tú has visto mis gafas?” Luego seguimos un poco más hacia el norte, rumbo a Inverness. Pero no llegamos. Nos desviamos antes hacia un sitio llamado Loch Garten, en pleno Abernethy Forest National Nature Reserve, un lugar donde los pinos crecen como rascacielos y el suelo huele a musgo y setas aunque no haya. Allí encontramos, ya cerca de las nueve de la noche pero aún con luz, un aparcamiento encantador entre los árboles. Justo al llegar, un ranger del parque se nos acercó. “¡Qué maravilla de coche tienes!”, dijo. Papi Edu se puso muy contento, claro. El ranger nos explicó un par de cosas útiles: dónde estaban los baños, qué paseos se podían hacer desde allí, que el perro podía ir suelto siempre que se comportara, y otras recomendaciones prácticas. En los carteles del aparcamiento también ponía que, aunque se permite pernoctar, no deberíamos hacerlo si ya hay más de cinco vehículos, y que no lo pongamos en redes sociales. “El exceso de autocaravanas se está convirtiendo en un problema”, decía el cartel. Nos pareció una petición muy razonable. De hecho, éramos los primeros. Solo había otro coche aparcado, y más tarde llegó una pequeña camper. Tranquilidad total. Se oían pájaros, viento entre los árboles y algún zumbido de mosquito con insomnio. Antes de dormir, dimos un paseíto hasta el Loch Garten, que está a unos doscientos metros del aparcamiento. El sitio es mágico. Agua negra como un espejo, pinos reflejados, silencio de cuento. Pero ojo: no se puede uno bañar. Un cartel advierte de la presencia de algas verdeazuladas tóxicas (también llamadas cyanobacterias). Estas algas pueden ser muy peligrosas para perros como yo, y también para humanos si tragan agua o les toca la piel. Así que nada de chapoteos. Solo fotos, olisqueo de plantas y vuelta a la camper. Mañana, si el tiempo acompaña, más Highlands. Pero por hoy... paz forestal y sueños de huesos gigantes.