Mensaje de error
Deprecated function: Creation of dynamic property Drupal\entity_language_fallback\FallbackController::$entityTypeManager is deprecated in Drupal\entity_language_fallback\FallbackController->__construct() (line 49 of modules/contrib/entity_language_fallback/src/FallbackController.php).
Drupal\entity_language_fallback\FallbackController->__construct() (Line: 259) Drupal\Component\DependencyInjection\Container->createService() (Line: 177) Drupal\Component\DependencyInjection\Container->get() (Line: 207) Drupal::service() (Line: 25) entity_language_fallback_language_fallback_candidates_alter() (Line: 474) Drupal\Core\Extension\ModuleHandler->alter() (Line: 410) Drupal\language\ConfigurableLanguageManager->getFallbackCandidates() (Line: 108) Drupal\Core\Entity\EntityRepository->getTranslationFromContext() (Line: 202) Drupal\Core\Entity\EntityRepository->getCanonicalMultiple() (Line: 175) Drupal\Core\Entity\EntityRepository->getCanonical() (Line: 134) Drupal\Core\ParamConverter\EntityConverter->convert() (Line: 100) Drupal\Core\ParamConverter\ParamConverterManager->convert() (Line: 90) Drupal\Core\Access\AccessManager->checkNamedRoute() (Line: 817) Drupal\Core\Url->access() (Line: 441) Drupal\language\ConfigurableLanguageManager->Drupal\language\{closure}() array_filter() (Line: 433) Drupal\language\ConfigurableLanguageManager->getLanguageSwitchLinks() (Line: 136) Drupal\dropdown_language\Plugin\Block\DropdownLanguage->build() (Line: 186) Drupal\block\BlockViewBuilder::preRender() call_user_func_array() (Line: 107) Drupal\Core\Render\Renderer->doTrustedCallback() (Line: 876) Drupal\Core\Render\Renderer->doCallback() (Line: 438) Drupal\Core\Render\Renderer->doRender() (Line: 250) Drupal\Core\Render\Renderer->doRenderRoot() (Line: 141) Drupal\Core\Render\Renderer->Drupal\Core\Render\{closure}() (Line: 627) Drupal\Core\Render\Renderer->executeInRenderContext() (Line: 140) Drupal\Core\Render\Renderer->renderInIsolation() (Line: 167) Drupal\Core\Render\Renderer->doRenderPlaceholder() (Line: 729) Drupal\Core\Render\Renderer->Drupal\Core\Render\{closure}() Fiber->start() (Line: 737) Drupal\Core\Render\Renderer->replacePlaceholders() (Line: 262) Drupal\Core\Render\Renderer->doRenderRoot() (Line: 141) Drupal\Core\Render\Renderer->Drupal\Core\Render\{closure}() (Line: 627) Drupal\Core\Render\Renderer->executeInRenderContext() (Line: 140) Drupal\Core\Render\Renderer->renderInIsolation() (Line: 111) Drupal\Core\Render\Renderer->renderRoot() (Line: 253) Drupal\Core\Render\HtmlResponseAttachmentsProcessor->renderPlaceholders() (Line: 74) Drupal\big_pipe\Render\BigPipeResponseAttachmentsProcessor->processAttachments() (Line: 45) Drupal\Core\EventSubscriber\HtmlResponseSubscriber->onRespond() (Line: 246) Symfony\Component\EventDispatcher\EventDispatcher::Symfony\Component\EventDispatcher\{closure}() (Line: 206) Symfony\Component\EventDispatcher\EventDispatcher->callListeners() (Line: 56) Symfony\Component\EventDispatcher\EventDispatcher->dispatch() (Line: 216) Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->filterResponse() (Line: 204) Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->handleRaw() (Line: 76) Symfony\Component\HttpKernel\HttpKernel->handle() (Line: 53) Drupal\Core\StackMiddleware\Session->handle() (Line: 48) Drupal\Core\StackMiddleware\KernelPreHandle->handle() (Line: 28) Drupal\Core\StackMiddleware\ContentLength->handle() (Line: 32) Drupal\big_pipe\StackMiddleware\ContentLength->handle() (Line: 201) Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->fetch() (Line: 138) Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->lookup() (Line: 87) Drupal\page_cache\StackMiddleware\PageCache->handle() (Line: 48) Drupal\Core\StackMiddleware\ReverseProxyMiddleware->handle() (Line: 51) Drupal\Core\StackMiddleware\NegotiationMiddleware->handle() (Line: 53) Drupal\Core\StackMiddleware\AjaxPageState->handle() (Line: 51) Drupal\Core\StackMiddleware\StackedHttpKernel->handle() (Line: 715) Drupal\Core\DrupalKernel->handle() (Line: 19)
Día 111: Ballintoy - Ballykelly
De puentes colgantes a calzadas de gigantes, día de vértigo y leyendas
Hoy amanecimos rodeados de cámperes. Todas blancas, como si alguien hubiera organizado un desfile de electrodomésticos con ruedas. Entre tanta nevera rodante estaba, por supuesto, el vehículo más espectacular de todos: el nuestro. A ver, no es por presumir… bueno sí, es por presumir.
Salimos “temprano”… a las diez y media. Para nosotros, eso es casi madrugar. Apenas cinco minutos de coche y ya estábamos en el aparcamiento del Carrick-a-Rede Rope Bridge. Igual que la otra vez, no cruzamos el puente porque dieciocho libras por caminar sobre unas tablas colgando de cuerdas… pues mira, no. Pero el camino hasta allí merece cada zancada: un sendero entre prados verdes con vistas al mar, gaviotas dando conciertos y el puente colgando a lo lejos como si fuese la pasarela de un desfile muy extremo.
El Carrick-a-Rede lo construyeron pescadores hace unos trescientos años para poder llegar a la islita de enfrente y pescar salmones sin que se rieran de ellos los peces. Hoy ya no hay salmones, pero sí miles de turistas haciendo cola para vivir la “experiencia Indiana Jones”.
Después bajamos hasta la Larrybane Quarry, una cantera abandonada que parece escenario de película. De hecho lo es: aquí se rodaron escenas de Juego de Tronos. Yo miraba por si aparecía algún dragón, pero lo más parecido fue una gaviota tamaño XXL que casi me roba la merienda.
Tras dos horitas de paseo volvimos al coche. En diez minutos estábamos en un sitio que ya conocíamos de otra vez. Allí papi Edu y tito Javi montaron un spa improvisado: duchita al aire libre, con el sol de Irlanda como foco. Edu incluso se rapó la cabeza y se recortó la barba, quedando como un actor de anuncio de maquinillas. Mientras tanto yo vigilaba que nadie robara nuestras croquetas (misión cumplida). También comimos y echamos una buena siesta.
Después, otros quince minutos de coche y llegamos a un aparcamiento para visitar la Giant’s Causeway. Esta vez la entrada costaba quince libras, cuando hace unas semanas eran doce. Claramente las piedras se han revalorizado en bolsa.
La Giant’s Causeway es un sitio único: más de cuarenta mil columnas de basalto encajadas como si un gigante hubiera jugado con piezas de Lego. La leyenda dice que fue obra de Finn McCool, un gigante irlandés que construyó el camino para ir a Escocia a pelearse con otro gigante. Cuando vio que el rival era mucho más grande, huyó corriendo. Su mujer, muy lista, lo disfrazó de bebé. El gigante escocés, al ver semejante “niño”, pensó: “si el bebé es así, imagina el padre” y se volvió a Escocia. Total, Irlanda ganó la batalla sin despeinarse.
Nuestro recorrido empezó arriba, con vistas panorámicas. Luego bajamos unas escaleras hasta formaciones como “The Organ”, unas columnas tan rectas y juntas que parecen tubos de órgano, y “The Amphitheatre”, una especie de graderío natural perfecto para conciertos de gaviotas desafinadas. Finalmente llegamos al mismísimo causeway, donde las piedras forman una alfombra mágica que entra en el mar. Yo saltaba de hexágono en hexágono como si jugara al Twister.
La vuelta la hicimos por la carretera de abajo, que es más cómoda aunque menos épica. Ya con las patas cansadas tocaba buscar sitio para dormir. Vimos dos, pero en el primero casi salimos volando del viento y en el segundo no había cobertura, lo cual para mis humanos equivale a la Edad de Piedra.
Al final aparcamos en el bosque de Ballykelly. No está lejos de la carretera principal, así que se oye algo de tráfico, pero por lo demás es un sitio tranquilo y, lo mejor, estamos solos. Perfecto para dormir como reyes… o como perros felices.
Añadir nuevo comentario